LANZAN PROGRAMA QROBÚS CON NUEVAS MODALIDADES DE RUTAS

Por: Redacción 

@MiDelegacionQro 

 

La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) presentó el programa Qrobús, una estrategia orientada a mejorar el transporte público en la zona metropolitana.

El objetivo es reducir los tiempos de espera, disminuir el tiempo de traslado entre zonas con alta demanda y reducir la saturación en las unidades.

El programa contempla la creación de tres nuevas modalidades de servicio: rutas rápidas, rutas cortas y rutas exprés.

De acuerdo con Gerardo Cuanalo Santos, director de la AMEQ, esta primera etapa contempla la incorporación de 25 autobuses y la intervención de 10 rutas que concentran el 25 por ciento de los ascensos diarios. La intención es beneficiar de forma directa a uno de cada cuatro usuarios del sistema.

Las rutas rápidas son trayectos totalmente nuevos, diseñados con base en estudios de origen-destino.

Estas rutas conectan zonas con alta concentración de pasajeros con puntos clave del sistema. El diseño de sus recorridos busca disminuir hasta en un 50 por ciento el tiempo de traslado, al reducir hasta en un 80 por ciento las paradas respecto a una ruta convencional.

Operarán de lunes a viernes, de 5:00 a 22:00 horas. Las primeras dos rutas de este tipo son la R-301, que va de Hacienda Mompaní a Alameda, con una duración de 54 minutos y una frecuencia de 15 minutos; y la R-302, que conecta la Universidad Tecnológica de Querétaro con Alameda en 36 minutos, con una frecuencia de 20 minutos.

Ambas iniciarán operaciones el miércoles 14 de mayo y ofrecieron servicio gratuito durante tres días.

Por otro lado, las rutas cortas operan exclusivamente durante las horas pico, de 6:00 a 9:00 de la mañana y de 5:00 a 8:00 de la tarde, de lunes a viernes.

Estas rutas corresponden a tramos reducidos de rutas existentes y tienen como finalidad reforzar la operación en los horarios de mayor demanda.

Al ser unidireccionales, cubren únicamente el tramo más utilizado en un solo sentido, para regresar de inmediato a su base de origen.

Esta modalidad tiene como beneficio disminuir los tiempos de espera y descongestionar las unidades. Entre las rutas intervenidas se encuentran la T-03 Corta, T-06 Corta, T-09 Corta, T-10 Corta, T-13 Corta y C-21 Corta. Su operación está programada para iniciar el lunes 19 de mayo.

La tercera modalidad, correspondiente a las rutas exprés, se pondrá en marcha el lunes 26 de mayo. Estas rutas mantienen el mismo trayecto que sus versiones convencionales, pero eliminan aproximadamente el 50 por ciento de las paradas, priorizando aquellas que concentran el mayor número de ascensos.

Esto permite reducir hasta en un 30 por ciento el tiempo de traslado. Esta modalidad también funcionará de lunes a viernes, en el horario habitual. Entre las rutas que tendrán versión exprés están la T-02, T-03, T-06, T-08, T-09, T-10, T-12 y C-23.

Un ejemplo representativo es la ruta T-09 Exprés, que va de Blvd. Peñaflor a la Terminal de Autobuses de Querétaro. Esta ruta elimina 58 de las 113 paradas originales, lo que representa una reducción de 38 minutos en el trayecto y beneficia a 12,000 usuarios.

Gerardo Cuanalo informó que estas tres modalidades buscan responder a las necesidades más urgentes del sistema, a partir de la información recabada sobre el comportamiento de los usuarios.

También anunció que el personal de AMEQ estará desplegado en puntos estratégicos para orientar a los pasajeros sobre los nuevos servicios.