SE FIJA OSPITAL PLAZO DE 2 AÑOS PARA CONSTRUIR LEY DE EDUCACIÓN
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El presidente de la Comisión de Educación en el Congreso Estatal, Paul
Ospital Carrera, presentó un proyecto para generar una nueva Ley Estatal de
Educación en el estado de Querétaro, para lo cual se fijó un plazo de dos años
con el fin de realizar foros con todos los actores e instituciones involucrados
para su elaboración.
Al respecto, consideró que la actual ley de Educación, ha sido parchada y reformada,
sin embargo, para el 2025 ha quedado obsoleta y se buscará generar una nueva
normativa que esté acorde a la nueva era de la educación y que contemple contextos
como el de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, el uso de
la inteligencia artificial y clases virtuales para emergencias como la que pasó
durante la pandemia de Covid-19 y que no estaban contempladas en el marco
legal.
“Ha sido parchada, sin embargo, requiere de una reforma integral, una
reforma de fondo, por lo cual platiqué con distintos sectores que representan a
la educación en el estado de Querétaro, para plantearles la necesidad de que
creemos una nueva Ley Estatal de Educación en el estado de Querétaro. Porque la
que tenemos simplemente no contempla las nuevas tecnologías, el uso de la inteligencia
artificial, no habla de los nuevos retos que hay en el siglo XXI, no contempla
asuntos como cuando hay una pandemia, no hay una formación de prevención con
educación virtual, educación integral, autonomía y participación de cada uno de
los planteles, nuevas herramientas”, dijo.
Además, comentó que para impulsar este proyecto, participan diversos
sectores que influyen en el campo educativo de Querétaro, como la Sección 24
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y diversos directores
representantes de universidades públicas y privadas, así como de bachillerato y
de educación básica, quienes podrán participar en los foros que se pretenden
llevar a los 18 municipios y en el primer trimestre del 2027, poder presentar la
iniciativa formal para la nueva Ley de Educación, la cual tenga el consenso de
todas las fuerzas políticas.
“Lo que estamos proponiendo, es a partir de hoy un trabajo de dos años,
para que el primer trimestre del 2027, podamos presentar el documento final de
lo que será la nueva Ley Estatal de Educación en el Estado”, expresó.