QUERÉTARO CIERRA 2024 CON UN CRECIMIENTO INDUSTRIAL DESTACADO
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
Al cierre de 2024, la Cámara
Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Querétaro se
complace en anunciar que el sector industrial de la región ha experimentado un
crecimiento notable, impulsado por significativas inversiones tanto nacionales
como internacionales, así como por la expansión de parques industriales en
nuestras localidades
Crecimiento General del Sector
Industrial
Se prevé que el sector industrial
en Querétaro registre un crecimiento anual del 7 por ciento al 8 por ciento, lo que se traduce en
la generación de más de 350,000 nuevos puestos de trabajo en actividades
secundarias distribuidas en los 49 parques industriales del estado. Este
crecimiento no solo refuerza la economía local, sino que también posiciona a
Querétaro como un motor industrial en el país.
Sector Automotriz
El sector automotriz ha cerrado
el año con un crecimiento del 5 por ciento, manteniendo una participación del 8 por ciento en la
producción nacional de autopartes. Aunque este incremento es menor al del año
anterior, se atribuye a la demanda constante de vehículos nuevos en Estados
Unidos y a los niveles de inventario dentro de la industria.
Inversiones y Nearshoring
Querétaro se consolida como un
destino atractivo para inversiones extranjeras, especialmente de empresas
asiáticas, francesas y estadounidenses. La tendencia de relocalización de
proveeduría (nearshoring) ha facilitado la llegada de nuevas empresas al estado,
fortaleciendo aún más nuestra posición en el mercado norteamericano.
Expansión de Parques Industriales
Municipios como El Marqués,
Querétaro capital y Colón han experimentado un crecimiento significativo en
ocupación industrial, con porcentajes del 37 por ciento, 32 por ciento y 12 por ciento respectivamente. Esta
expansión ha sido clave para el desarrollo económico y la generación de empleo
en nuestra región.
Desafíos y Perspectivas
A pesar del positivo desempeño,
el sector industrial enfrenta desafíos, incluyendo la disponibilidad de
personal calificado y la necesidad de certificaciones para atender sectores
específicos. Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) industriales de
Querétaro prevén un crecimiento de entre el 5 por ciento y el 10 por ciento en 2024, alineándose
con el cierre de 2023, siempre que se aprovechen las oportunidades del
nearshoring y se aborden los retos mencionados.
En resumen, el sector industrial
de Querétaro ha cerrado 2024 con un desempeño positivo, consolidándose como un
hub industrial en México y enfrentando con éxito los desafíos del entorno
económico actual. La Canacintra reafirma su compromiso de seguir apoyando a la
industria local y fomentar un ambiente propicio para el crecimiento y
desarrollo sostenible.