QUIERE MORENA REFORMA PARA PODER MODIFICAR EL PRESUPUESTO
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El diputado de Morena, Arturo
Maximiliano García presentó una iniciativa de reforma a la Constitución
Política de Querétaro con el fin de que los diputados locales puedan modificar
el presupuesto de Querétaro, debido a que actualmente la ley solo dice que el
Congreso está encargado de “aprobar” el paquete presupuestal anual enviado por
el gobierno estatal.
A pesar de que entre las
facultades de la Legislatura se encuentra el aprobar anualmente la Ley de
Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado, así como la Ley de Ingresos de
cada Municipio, el legislador aseguró que en la práctica, los diputados no
pueden cambiar ni una coma al proyecto del ejecutivo.
La iniciativa que fue respaldada
por el grupo parlamentario de Morena, y pretende reformar la fracción X del
artículo 17 de la Constitución Política de Querétaro para facultar a la
Legislatura a debatir, analizar y en su caso modificar la propuesta.
La iniciativa de reforma implica
un gran cambio al poner énfasis en la transparencia sobre el uso de recursos
públicos y eliminar la posibilidad de que haya previsiones de gasto con
carácter secreto, fortaleciendo las facultades del Poder Legislativo elevándolas
a rango constitucional.
La aprobación anual del
Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro será previo examen, discusión y,
en su caso, modificación del Proyecto enviado por el Ejecutivo Estatal, una vez
aprobada la Ley de Ingresos del Estado de Querétaro; ya que explicó el diputado
cuál sería el sentido de aprobar sin contemplar la posibilidad de analizar y,
en su caso, modificar como una facultad establecida jurídicamente en la
Constitución.
Asimismo, señaló que se podrá
autorizar en dicho Presupuesto las erogaciones plurianuales para aquellos
proyectos de inversión en infraestructura que se determinen conforme a lo
dispuesto en la Ley y deberán incluirse en los subsecuentes Presupuestos de Egresos.
El diputado por Morena explicó
que el papel principal del gobierno es propiciar las condiciones que promuevan
el crecimiento económico por lo que se pretende que las autoridades presenten
el Presupuesto de Egresos y la Ley de
Ingresos lo más detallado y desagregada la información a fin de que se puedan
conocer con oportunidad la disposición de los recursos con que contarán en el
transcurso de un año, dejando en nuestra Constitución Local la prohibición de
partidas secretas de egresos siendo un tema crucial para garantizar la
transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.
Dijo que la transparencia se ha
convertido en un elemento fundamental para elevar la calidad de la democracia
en los tiempos modernos, si bien no se trata de un concepto antiguo, en los
últimos tiempos se ha evolucionado progresivamente tomando relevancia en el
contexto internacional por el combate a la corrupción y a la opacidad
gubernamental como prácticas indeseables en la prestación del servicio público.
Sostuvo que esta iniciativa busca fortalecer las instituciones, y no tiene un
origen político o partidista.
La iniciativa de ley fue suscrita
por los diputados Eric Silva Hernández, María Eugenia Margarito Vázquez,
Rosalba Vázquez Munguía, Laura Andrea Tovar Saavedra, Claudia Díaz Gayou, María
Blanca Flor Benítez Estrada, integrantes de la Sexagésima primera Legislatura
del Estado.