PRESIDENTA DE MORENA LLAMA A MILITANTES A EVITAR LUJOS EN VIAJES
Por Redacción
Agencia de Periodismo Digital
La presidenta nacional de Morena,
Luisa María Alcalde, llamó a los dirigentes y funcionarios del partido a actuar
con congruencia y evitar lujos en su vida pública y privada, luego de la
polémica por las recientes vacaciones en el extranjero de personajes como
Ricardo Monreal, Mario Delgado y Andrés Manuel López Beltrán.
En rueda de prensa desde
Querétaro, Alcalde Luján subrayó que los líderes de Morena deben vivir en la
justa medianía y mantener la humildad, de acuerdo con los principios del
partido.
“Todas y todos los dirigentes de
Morena y los representantes populares de Morena debemos actuar siempre con el
ejemplo. Y eso significa adoptar en la vida cotidiana, pública y privada, las
máximas juaristas que son dos: una, vivir en la justa medianía, y dos, entender
que el poder es humildad”, sostuvo la dirigente.
La polémica surgió tras la
difusión de imágenes del coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal,
en España; el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, en
Portugal; y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena,
en Japón.
Al respecto, Luisa Alcalde aclaró
que los viajes no están prohibidos, pero insistió en que deben evitarse los
lujos, como ropa de marca, joyas o relojes costosos. “No se debe hacer, por
congruencia, porque es contrario a la justa medianía”, reiteró.
La líder nacional recordó que
Morena cuenta con lineamientos éticos y morales para que sus integrantes se
mantengan cercanos a la ciudadanía y no repitan los excesos del pasado. “No es
que se mande un mensaje para prohibir que no puedas viajar a otro país, eso no
es un delito, no es un acto de corrupción, el llamado es a vivir en la justa
medianía”, dijo.
Alcalde señaló que, a diferencia
de gobiernos anteriores, los viajes de los morenistas han sido con recursos
propios y no con dinero público. “No es ni un delito ni un acto de corrupción”,
aclaró, pero pidió conducirse siempre con austeridad.