EXIGE CATEM A AUTORIDADES INTERVENIR E INVESTIGAR CTC
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
La delegación Querétaro de la
Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) llamó a la
Fiscalía General del Estado para acelerar e investigar la denuncia interpuesta
por 120 trabajadores, desde noviembre del 2024, por la falsificación de firmas
en contra del sindicato CTC Bajío en la diferentes empresas de la entidad.
El secretario general de la CATEM
en Querétaro, Erik Osornio Medina, afirmó que este actuar de la CTC Bajío es
delicado por el uso indebido de la documentación de trabajadores, por lo que se
presume que hay funcionarios federales y estatales del ramo laboral que están
apoyando en la expedición de la constancia de representación.
“Queremos denunciar públicamente,
porque ya son varias empresas con las que hacen el mismo trabajo, es un modelo
de operación sindical ilegal, están engañando a trabajadores, están
falsificando firmas de trabajadores para obtener constancias de representación,
hacen su tramite ante el Centro Federal con firmas falsas, el Centro Federal
como es un ente que actúa de buena fe si cumplen con las firmas otorgan las
constancias de representación, emplazan a huelga a las empresas para obligarlas
a firmar sus contratos colectivos, sin cumplir con los procedimientos y los
tiempos legales y engañando, amedrentando, amenazando y espantando a empresas
extranjeras, incluso hay amenazas documentadas contra un empresario coreano”.
Dijo que se tiene información de
por lo menos cinco empresas que han sido objeto de extorsión de parte de CTC,
una alemana, una española, una coreana y dos queretanas, incluso hay
señalamientos de empresarios quienes afirman que en el mismo Centro de Conciliación
les recomiendan firmar con CTC Bajío para no tener problemas.
Una vez que obtienen la
constancia de representación emplazan a las empresas a huelga a las empresas
para cambiar los contratos colectivos, situación que afecta en la productividad
y el clima laboral.
“Aquí es muy claro un modelo
sindical del viejo esquema sindical para extorsionar, amenazar y amedrentar a
las empresas sin el respaldo de los trabajadores, porque todo ha sido confirma
falsa, hoy la reforma laboral nos da la oportunidad de representar a los
trabajadores siempre y cuando tengamos su consentimiento, tiene que haber una
votación incluso, lo que no ha pasado en estos casos, para poder platicar con
las empresas y llegar a buenos acuerdos, hoy estamos encontrando en las
empresas enojo, molestia, falta de respaldo de las autoridades porque están
entrando estos cuates como si nada, violentando las entradas a las empresas y
entrando sin autorización, son los mismos tipos que nos fueron a amenazar a
nuestras oficinas con malandrines, vestidos que luego los vimos en un paro
ilegal en una empresa, pues es un tipo de actuar sindical que no queremos ver
en Querétaro”.
Osornio Medina reiteró el llamado
a las autoridades laborales, a la Fiscalía General del Estado y al mismo
gobierno del Estado para atender la problemática que viven los trabajadores
queretanos con este sindicato.