INICIA FEDERACIÓN PROCESO DE DESFOGUE EN PRESA ZIMAPÁN
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
A través de un mensaje emitido
por redes sociales, el vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA),
Luis Alberto Vega Ricoy, informó que el Gobierno Federal, a través de la
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad
(CFE), ha confirmado la apertura controlada de las compuertas de la presa
Zimapán, a partir del viernes 5 de septiembre por la tarde.
“Como hemos venido informando, el
incremento en las precipitaciones pluviales de las últimas semanas ha
ocasionado el aumento del nivel de la presa, por lo que es necesario comenzar a
desfogar el agua de la misma. Las instalaciones de la presa derivadora del
Sistema Acueducto II se encuentran en el río Moctezuma, que es el principal
afluente receptor del agua que se desfoga de Zimapán. Derivado de ello, la
operación del sistema debe detenerse mientras se realice esta operación, a fin
de garantizar que los equipos de bombeo no se vean dañados”, explicó.
Durante el período de desfogue de
la presa, el suministro de agua potable en la ciudad de Querétaro y algunas
localidades de los municipios de Corregidora y El Marqués se verá
afectado. La CEA ha implementado el arranque
y puesta en operación de su sistema de pozos, a fin de atender el suministro de
agua potable.
“Con el objetivo de ofrecer un
abastecimiento equitativo en toda la zona afectada, el servicio a través de la
red se presentará de manera irregular, en diferentes horarios durante el
transcurso de cada día. Nuestros esfuerzos están enfocados a mantener el
equilibrio en el abastecimiento de agua, a fin de que llegue a la mayor
cantidad de personas, respondiendo a un principio de equidad”, informó.
Si las condiciones climáticas lo
permiten y la CONAGUA y la CFE así lo disponen, una vez concluida la fase de
desfogue, se iniciará inmediatamente la reactivación de Acueducto II y, con
ello, el proceso de normalización del servicio, el cual será lento y paulatino,
a fin de que la infraestructura no sufra daños por fugas a consecuencia de la
presión.
“Tenemos una parte de la ciudad
que es altamente sensible y que la conforman las colonias de la zona norte, a
quienes, por su posición geográfica, se les complicará la llegada de agua por
la red. A nuestros usuarios que viven ahí, les pedimos su comprensión por el
tiempo que podamos tardar en suministrarles el servicio”, indicó.
El funcionario estatal hizo un
exhorto a hacer un uso cuidadoso y responsable del agua que se estará
suministrando, a fin de que su aprovechamiento en cada uno de los hogares sea
optimizado al máximo.
“En la Comisión Estatal de Aguas,
estamos realizando nuestros mayores esfuerzos para que, durante esta
contingencia, el agua esté disponible para todos. Les pedimos mantenerse
atentos a los canales oficiales, a través de los cuales les mantendremos informados
sobre la evolución de esta contingencia”, concluyó.
Se pone a disposición de la
ciudadanía los teléfonos del Contact Center 442 2110 066, así como el Chatbot
del Gobierno del Estado de Querétaro 442 1443 740.


