PRESENTA ABIGAIL ARREDONDO DECÁLOGO DEL PRI
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
La dirigente estatal del PRI,
Abigail Arredondo Ramos, presentó un decálogo que trabajará el tricolor de cara
al próximo periodo de sesiones, donde afirma que la bancada de Morena se opone
a las reformas que realmente necesita el país como la desaparición del IEPS en
las gasolinas o la creación de una defensoría para los migrantes.
Los que puntos que la dirigente
del PRI denominó las “10 exigencias por México” son; bajar inmediatamente el
precio de la gasolina, disminuir el cobro excesivo de comisiones bancarias,
crear con carácter inmediato la figura del Ombudsman migratorio, revocar el
alza de las tarifas de las casetas de cobro, destinar una partida especial para
fortalecer la red consular en Estados Unidos, detener de manera inmediata la
discusión de la reforma al Infonavit.
Crear una comisión especial para
esclarecer el desvío de recursos en Segalmex y el Insabi, detener la elección
judicial convocar a una auditoría ciudadana a las obras faraónicas: Tren Maya,
AIFA y Dos Bocas y finalmente la colaboración Estratégica de Seguridad y
Diálogo Parlamentario Trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México.
“Tuvimos nuestra plenaria el
pasado viernes 31 de enero porque el 1 de febrero arrancó el segundo periodo
legislativo ordinario, tuvimos sesión solemne para arrancar con los senadores
para arrancar el periodo e inició la sesión ordinaria con el tema que a todos y
millones de trabajadores impacta, pero presentamos un decálogo de las 10
exigencias por México, previo al arranque del periodo enumeramos en conjunto
con estrategia, no solamente criticando sino también proponiendo 10 puntos de
lo que hoy estamos viviendo como país”.
Reconoció que las bancadas de
Morena en ambas cámaras han aprobado sus propuestas sin hacer un análisis, por
lo que la oposición enfrenta una mayoría ficticia, que le da dado un control
absoluto en el congreso de la unión y congresos estatales.
“De verdad es un peligro lo que
estamos viviendo, lo que está pasando, ya no sabemos qué sigue y yo lo platico
con legisladores todo el tiempo que estamos en México, esta frustración ya no
solamente que no camine ninguna iniciativa ni propuesta que tengamos y que
venga de la oposición, sino qué sigue, qué sigue como país, qué se les va a
ocurrir ahora, ese día en la sesión acababan de anunciar la entrada en vigor de
los aranceles y utilizamos ahí el foro en base al reglamento de nuestra Ley
Orgánica para decir hoy pues está sucediendo esto, o sea que si estamos
discutiendo el infonavit, pero qué razón nos dan, qué estrategia tienen para lo
que hoy está sucediendo”, finalizó.