EN EL MARQUÉS ES UNA PRIORIDAD LA ATENCIÓN EMOCIONAL: MONSALVO
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
En cumplimiento al compromiso de
fortalecer el bienestar de los habitantes del municipio, el alcalde de El
Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la entrega oficial de la
rehabilitación de las instalaciones del Instituto Municipal para la Prevención
y Atención de las Adicciones y Conductas de Riesgo “Centro Vive”.
Cabe destacar que, el presidente
municipal ha instruido a que se implementen diversas políticas públicas con el
objetivo de que el bienestar emocional sea un derecho para todas las familias
marquesinas. Así, con estas instalaciones se contribuye a lograr este objetivo.
La rehabilitación de Centro Vive
se ejecutó con una inversión de seis millones 200 mil 735 pesos, que se
traducen en la construcción de 12 consultorios para atención médica, nutrición,
psiquiátrica y psicológica; tres salones de usos múltiples; uno de danza; dos
módulos de baños; una cocina; una dirección y una sala de juntas.
Desde el inicio de la presente
gestión municipal se incrementaron los servicios ofrecidos por el Centro Vive,
ya que, además de proporcionar apoyo psicológico y psiquiátrico, se
incorporaron servicios médicos, nutricionales y estudios de laboratorio a bajo
costo para que sean accesibles para toda la población.
Durante el primer cuatrimestre de
2025, Centro Vive ha atendido a 17 mil 299 ciudadanos con mil 956 atenciones
psicológicas, 96 atenciones psiquiátricas en niños, jóvenes y adultos, dos mil
5 atenciones psicológicas en 21 planteles educativos, mil 91 llamadas de
contención en la Línea Vive, ocho mil 731 beneficiarios con talleres
preventivos, más de mil beneficiarios con talleres de terapia ocupacional, la
implementación de 22 academias deportivas, la participación de mil 670
ciudadanos en actividades de salud mental comunitaria y 270 atenciones médicas.
Además. Se tiene proyectada una atención y beneficio anual para 60 mil
habitantes del municipio.
Con estas acciones, el gobierno
municipal de El Marqués refrenda su compromiso con la salud integral de sus
habitantes, priorizando la atención emocional y médica como pilares
fundamentales para el desarrollo de una comunidad más fuerte, saludable y unida.
La rehabilitación del Centro Vive no solo representa una mejora en la
infraestructura, sino también un paso firme hacia una sociedad más consciente,
empática y comprometida con el bienestar colectivo.