AVALA CICQ RESULTADOS DE LA OBRA DE PASEO CINCO DE FEBRERO
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El Colegio de Ingenieros Civiles
de Querétaro (CICQ), avala la obra de Paseo Cinco de Febrero, aunque señaló
áreas de oportunidad como una mayor participación de empresas queretanas y la
realización por etapas para minimizar molestias a la población, aseguró el
presidente de este organismo, Román Tzintzun Flores.
Al respecto, aseguró que a pesar
de que aún faltan algunos rubros en las laterales de la construcción, la obra
de Paseo Cinco de Febrero ha cumplido con mejorar la movilidad de la ciudad,
además de que las obras hídricas han mejorado considerablemente la capacidad de
la zona, por lo cual consideró que el Colegio puede dar el aval al proyecto.
“Mira, yo creo que desde que se
empezó a dar el proyecto de estas obras y principalmente 5 de Febrero, sabíamos
de la magnitud que iba a tomar el realizar estas obras; se realizaron al
principio temas de revisiones de movimientos o temas hídricos, que fue la
primer fase que se dio en la reubicación y en la construcción de algunos
tanques reguladores de los de colectores para poder buscar solventar esa parte,
fue muy importante, porque hasta la fecha ha resuelto en esa zona en particular
el problema no, luego que se dio todo el tema del desarrollo ya de las
vialidades y de y de los puentes que vimos el tiempo que se llevó, por lo
complejo que terminó resultando hacer toda la infraestructura”, dijo.
Sin embargo, también aseguró que luego
de haber visto la ejecución de la obra y los trabajos faltantes como la
instalación eléctrica, las laterales y las conexiones con vialidades aledañas,
se pudieron apreciar áreas de oportunidad que habrían beneficiado el proyecto
en su etapa de construcción, como una mayor participación de empresas
queretanas, así como la división de la obra en varias etapas para buscar menos
afectaciones a la población.
“Porque al final de cuentas va a
haber áreas de oportunidades en temas de señalamientos, en temas de algunas
conexiones yo les comento que es importante revisar toda el área adicional la
circulación en la forma de incorporarse y desincorporarse de 5 de febrero. Creo
yo que la parte importante a lo mejor podría haber sido aquí la participación de
mayor empresas queretanas, se dio un contrato de empresa nacional con un
reconocimiento como lo tiene la empresa ICA y que sin embargo la empresa creo
que pues tuvo algunos temas administrativos y pues se reflejó por mucho en el
tiempo”, dijo.
Finalmente expresó que un
siguiente paso, podría ser solicitar al gobierno federal la construcción de libramientos
que rodeen la ciudad.