DECLARA GOBERNADOR ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS
El Gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, emitió la Declaratoria de Emergencia en el estado debido a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, ante el incremento del porcentaje de precipitaciones y el pronóstico para el 3er trimestre del año.
La declaratoria fue publicada en el periódico oficial La So.bra de Arteaga dl pasado 11 de julio y se fundamentó en el diagnóstico y evaluación inicial de la situación de emergencia, que consideró el pronóstico medible para el tercer trimestre del año 2025, en donde la presencia de lluvias en la entidad federativa sería importante.
Según el pronóstico de lluvias para el segundo trimestre del año 2025, emitido por la Comisión Nacional del Agua, la perspectiva de porcentaje de precipitación en Querétaro presentó un incremento que generó un promedio real de más de 104.07 millones de metros cúbicos en las principales presas de la entidad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos meteorológicos que informaron sobre posibles inundaciones, deslaves y reducción en la visibilidad en el estado de Querétaro. Además, se reportó que la saturación hídrica en el terreno aumentó debido a lluvias previas, lo que generó un alto riesgo de desbordes y inundaciones.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro coordinó acciones con los 18 municipios del estado y autoridades federales para asegurar el cumplimiento de las medidas previstas en la declaratoria. Se implementaron operativos de vigilancia activa en zonas críticas identificadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El Consejo Estatal de Protección Civil, que se integra por dependencias, entidades y representantes previstos en la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres para el Estado de Querétaro, acordó proponer la emisión de la Declaratoria de Emergencia en la Segunda Sesión Extraordinaria de 2025.
Las acciones implementadas incluyeron campañas de difusión masiva para la sensibilización y prevención durante la temporada de lluvias y tormentas tropicales, mantenimiento y vaciado de cuerpos de agua, y atención a emergencias por inundaciones y afectaciones derivadas de las lluvias y tormentas tropicales en los 18 municipios del estado.
La declaratoria estará vigente hasta que se regularice la situación provocada por la temporada de lluvia y ciclones tropicales en el estado y se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro y en otros medios oficiales.
1. Campañas de difusión: Se llevarán a cabo campañas de difusión masivas para la sensibilización y prevención durante la temporada de lluvias y tormentas tropicales.
2. Mantenimiento de cuerpos de agua: Se realizarán gestiones para el mantenimiento y vaciado de los cuerpos de agua en la entidad.
3. Coordinación con municipios: Se coordinarán acciones con los 18 municipios del estado y autoridades federales para asegurar el cumplimiento de las medidas previstas.
4. Diagnósticos de riesgo: Se generarán diagnósticos de riesgo, mapas de lluvias y estrategias preventivas de inundaciones en el estado.
5. Jornadas comunitarias: Se impulsarán jornadas comunitarias de limpieza y retiro de basura en alcantarillas y drenes.
6. Operativos de vigilancia: Se implementarán operativos de vigilancia activa en zonas críticas identificadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil.
7. Atención a emergencias: Se atenderán las inundaciones y afectaciones derivadas de las lluvias y tormentas tropicales en los 18 municipios del estado.
8. Medidas preventivas: Se harán del conocimiento de la población las medidas preventivas y de actuación emitidas por la autoridad federal en materia de Protección Civil.
Medidas preventivas para la población:
- Extremar precauciones al transitar por calles y carreteras
- No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas
- Alejarse de zonas de deslaves o caídos de piedras
- Mantenerse informada con las autoridades municipales, estatales y federales
- Dar especial atención a personas enfermas, adultas mayores, niñas, niños, adolescentes y personas en situación de calle