INICIA MÉXICO 2025 CON RECESIÓN DE CRECIMIENTO: FISCALISTAS
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
"La economía mexicana ha entrado en una recesión de crecimiento que
podría resentirse no sólo en 2025 sino también en 2026", coincidieron
especialistas en materia fiscal, que participaron en el Tercer Encuentro
Universitario en Materia Tributaria, organizado por la AFEQ.
Mario Eric Anaya Arteaga, Presidente de la Asociación de Fiscalistas,
comentó que la incertidumbre geopolítica y la relación con Estados Unidos
acentúan esta desaceleración, "los resultados del primer trimestre del año
van a la baja, sin embargo, tenemos áreas de oportunidad y pilares para
consolidar la posición de México como actor estratégico en el corredor de
Norteamérica".
Refirió que los aliados estratégicos que requieren tanto empresas como
contribuyentes son los profesionistas calificados, como en este caso los
fiscalistas, quienes pueden contribuir a una economía más sólida, que pueda
enfrentar los retos presentes y futuros.
El reto de los profesionistas es estar actualizados y a la vanguardia, para
poder compartir una visión más amplia del panorama económico que permita una
correcta toma de decisiones, coincidieron los ponentes.
Dijo el líder de los Fiscalistas que "en Querétaro, la Administración
del Gobernador Mauricio Kuri ha demostrado tener estrategia para promover
inversiones focalizadas, fortalecer la conectividad tecnológica y la apuesta
por la sostenibilidad del turismo".
El Encuentro, celebrado en la Universidad Anáhuac, y que contó con la
participación de 13 universidades y más de 900 estudiantes, tuvo destacados
conferencistas como Diego Díaz, Roberto Araujo y Eduardo Martínez.
Además, se tuvo el Panel de Expertos "Reforma al Poder Judicial
Federal y Aspectos Internacionales 'BEPS' que impactarán en tu empresa",
en el cual participaron Jaime Echeverría, Javier Eli Domínguez, Roberto Lobato
y Joel del Real.
Ahí señalaron que la implementación de reformas constitucionales será un
reto mayúsculo, en particular la Reforma del Poder Judicial, la Reforma al
Infonavit y cualquier cambio en materia laboral, porque generan incertidumbre y
afectan el ambiente de negocios en el país.
El coordinador de este Encuentro, que nuevamente superó expectativas, fue
Juan Carlos García Solis, Presidente de la Comisión de Vinculo Universitario de
la AFEQ.