ATIENDE IEEQ 4 PROCESOS DE VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
La presidenta del Instituto
Electoral del Estado de Querétaro, Grisel Muñiz Rodríguez, informó que están en
curso cuatro procedimientos por violencia política en razón de género a pesar
de no estar en un periodo electoral y adelantó que están por aprobarse en el
Consejo General del Instituto nuevos lineamientos para atender y sancionar esta
problemática.
Al respecto, informó que los procedimientos
están relacionados con la omisión de tareas editoriales, violencia política
contra las mujeres en razón de género, violencia política general y la vulneración
al derecho del interés superior de la niñez, toda vez que es el IEEQ la primera
instancia que tienen las víctimas para denunciar este tipo de casos.
“Actualmente contamos con cuatro
procedimientos en trámite, dentro de los cuales se encuentran omisión de tareas
editoriales, por supuesto el tema de violencia política contra las mujeres en
razón de género, violencia política y también tenemos la vulneración al derecho
del interés superior de la niñez. Entonces sí son procedimientos que se
encuentran, se inician por supuesto a través del instituto electoral que
siempre hemos dicho que somos desde lo local la primera ventanilla que tienen
las mujeres en el ámbito local para ingresar este tipo de procedimientos”, explicó.
Añadió que los nuevos lineamientos
ya fueron aprobados por Comisiones Unidas y se encuentran pendientes de
aprobación final por el Consejo General, para prevenir, atender, reparar,
sancionar y erradicar la violencia política en razón de género, dirigidos a los
partidos políticos que incluyen el formato 8 de 8 y un informe anual que
deberán presentar los partidos políticos para verificar el cumplimiento de
estas normativas.
Sobre la duda, acerca de si la
legislación electoral aprobada por la pasada legislatura obligaría a presentar mujeres
candidatas en la elección a la gubernatura del estado en el 2027 por equidad de
género, la presidenta explicó que no sería este el caso, pues en un artículo transitorio
se especifica que esta alternancia en las candidaturas de varón y mujer, no se
aplicará para el próximo proceso electoral.