PUBLICAN REGLAS PARA NUEVOS PROGRAMAS SOCIALES EN QUERÉTARO

Por: Redacción 

@MiDelegacionQro 

 

El Gobierno del Estado de Querétaro publicó en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga” las reglas de operación de los nuevos programas sociales que se implementarán en coordinación con organizaciones de la sociedad civil.

La medida busca ampliar el alcance y el impacto de las acciones de apoyo social mediante la colaboración directa entre el gobierno estatal y asociaciones sin fines de lucro, bajo un modelo de coinversión.

El Programa de Desarrollo Social de Coinversión Social contempla cuatro subprogramas diseñados para atender diversas necesidades de la población vulnerable en el estado.

El primero, denominado “Hogares sostenibles”, tiene como propósito ofrecer productos, aparatos o artículos que contribuyan de manera sostenible a mejorar la economía familiar.

Entre los apoyos considerados se encuentran insumos que ayudan a optimizar el gasto en los hogares, de acuerdo con un catálogo previamente establecido entre la Secretaría de Desarrollo Social y la organización civil que participe en cada caso.

Por otro lado, el subprograma “Equipando tu casa” está enfocado en entregar artículos que faciliten las tareas cotidianas del hogar, elevando así el nivel de vida de las personas beneficiarias.

Los apoyos pueden incluir desde muebles hasta electrodomésticos, siempre definidos por la colaboración entre autoridades y las organizaciones civiles involucradas.

El programa “Caminando Contigo” está dirigido a niñas, niños, mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad y contempla la entrega de calzado, ya sea de tipo casual, escolar, industrial o deportivo, como una medida para atender necesidades básicas y mejorar las condiciones de vida de los sectores con mayores carencias.

Finalmente, el subprograma “Disminuyendo la brecha digital” tiene el objetivo de proporcionar dispositivos y herramientas tecnológicas que faciliten la comunicación, la educación y la productividad de los beneficiarios.

Esto incluye computadoras, tabletas u otros equipos que permitan un mayor acceso a servicios digitales y contribuyan a la profesionalización de quienes más lo necesitan.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social, los beneficiarios potenciales de estos programas son personas que residen en el estado de Querétaro y que se encuentran en situación de vulnerabilidad, ya sea por ingresos o carencias sociales.

También podrán participar quienes vivan en alguna de las 206 zonas de atención prioritaria que la propia Secretaría ha definido.

En total, la población objetivo de estos apoyos supera 1.6 millones de personas, considerando a quienes se encuentran en pobreza, vulnerabilidad por carencias sociales o por ingresos.

Para acceder a estos nuevos apoyos, las personas interesadas deberán acercarse a las organizaciones de la sociedad civil que participen en cada convocatoria, donde se dará a conocer el proceso y los requisitos específicos.

Los apoyos se entregarán exclusivamente en especie y bajo un esquema de coinversión en el que participan el gobierno estatal, la organización civil y los propios beneficiarios, quienes aportarán una cuota significativa.

Las reglas de operación establecen que cada subprograma contará con un catálogo específico de apoyos y criterios de selección que serán determinados por la Secretaría de Desarrollo Social en conjunto con cada organización participante.

La supervisión y rendición de cuentas sobre la distribución de estos apoyos corresponderá a la propia Secretaría, que deberá garantizar la transparencia y el cumplimiento de los objetivos establecidos, según el acuerdo publicado en La Sombra de Arteaga.