DIÓCESIS PREPARA ALBERGUE PARA MIGRANTES CENTROAMERICANOS
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
El vicario general de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril,
aseguró que en un acto humanitario y solidario, la Iglesia Católica en
Querétaro, pondrá el albergue migrante, Toribio Romo a disposición para la
atención de migrantes centroamericanos que sean deportados de manera masiva por
los Estados Unidos.
Al respecto, el padre comentó que una de las principales problemáticas con
las deportaciones serán los migrantes que no son mexicanos, pues dijo, los paisanos
que sean deportados serán bienvenidos por sus comunidades y llegarán con sus
familias, para buscar reincorporarse a la vida laboral, sin embargo, los
centroamericanos si son deportados a México estarán a su propia suerte y por ello,
la Diócesis pondrá lo que está en sus posibilidades, que es el albergue
migrante, el cual tiene una capacidad máxima para atender hasta 80 personas por
día.
“Otra situación que vamos a tener
nosotros muy delicada, es que las deportaciones masivas, van a haber muchos
deportados que no son mexicanos, y en concreto que no son queretanos, de manera
muy específica que son de Centroamérica, entonces eso hace muy necesario una
política distinta, no es lo mismo recibirlos en una familia que recibirlos como
gente deportada, en el caso de que sean deportados de Centroamérica, nosotros
abrimos nuestras puertas, las puertas de la iglesia, a lo que tenemos y lo que
tenemos es el albergue migrante Toribio Romo, claro que no tiene una gran
capacidad, pero claro que van a ser las oleadas, en dado caso de que sean las
oleadas permanentes”, dijo.
Añadió que en caso de que las oleadas
de deportados centroamericanos desborde las capacidades del albergue, se
buscaría alguna solución en conjunto con la organización Cáritas.
Por otro lado, el siguiente paso
para los queretanos que regresen de Estados Unidos será buscar su reinserción
en la vida laboral, para lo cual confió en que la economía y los programas de
colocación de empleo del gobierno del estado, sean lo suficientemente robustos
para hacer frente a la situación, además, dijo que todos los paisanos serán
bienvenidos y podrán reencontrarse con sus familias en Querétaro.
“A todos los queretanos son
bienvenidos a casa, indudablemente que los recibimos aquí en sus familias, en
sus comunidades, el paso posterior para ellos, será después la incersión
laboral, porque si ellos están en los Estados Unidos ha sido por una necesidad
laboral, de tener para el sustento de sus familias, el Estado de Querétaro cuenta
con un programa muy robusto de empleo y esperemos que esto no se nos desborde”,
comentó.