CON FILMAQ 2024 LLEVAMOS LO MEJOR DE QUERÉTARO AL MUNDO: MH
Por: Redacción
@MiDelegacionQro
Para traer lo mejor del mundo a Querétaro y ofrecer lo mejor de Querétaro
al mundo, del 19 al 23 de junio se llevará a cabo la segunda edición de la
Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ
2024), anunció la secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera.
En conferencia de prensa, expuso que durante cinco días FILMAQ 2024
ofrecerá un programa con más de 300 actividades entre presentaciones de libros,
conversatorios, proyecciones audiovisuales, talleres y espectáculos artísticos,
en lo que será un evento que enriquecerá la oferta cultural nacional y
promoverá un valioso intercambio internacional.
Dentro de los atractivos del programa, se presentarán los libros de autores
y autoras queretanas, como Manya Loría, Dalia Larisa Juárez Otero y Guillermo
Hidalgo, entre otros, pues uno de los objetivos del evento es dar a conocer la
producción literaria y audiovisual de Querétaro en una plataforma global para
conectar con un público más amplio y diverso.
Se incluye también la participación de autores, autoras y artistas
extranjeros provenientes de naciones como Argentina, Canadá, Estados Unidos,
Uruguay, Suiza y España, país invitado en la edición 2024 de la FILMAQ que en
esta ocasión tendrá como sedes las instalaciones del Centro de las Artes de
Querétaro y la Cineteca Rosalío Solano.
La funcionaria agregó que, además de Aguascalientes, estado invitado a la
feria, para llegar a nuevos públicos y generaciones con temas de su interés,
este año se contará con un Pabellón del Cómic los días 22 y 23 de junio, del
cual forma parte la exposición “Cuéntame un cómic”, en el Museo de la Ciudad,
con permanencia al 11 de agosto.
En la feria participarán escritores y escritoras españoles como Ildefonso
María Falcones de Sierra, autor de La catedral del mar y La mano de Fátima, y
Mercedes Cebrián, quien ha escrito Cocido y violonchelo, y Muchacha de
Castilla, entre otras obras; de igual manera, asistirán autores hidrocálidos
como León Rico, que escribe novela y cuento con relatos familiares, y Raquel
Mercado Salas, cuyos temas son el quehacer del arte y la cultura en el siglo
XXI.
Detalló que participarán 210 sellos editoriales y 38 grupos de esa
industria, en 105 presentaciones de libros, y habrá 55 conversatorios, 42
talleres, 40 espectáculos, 22 proyecciones, 17 podcast, 14 presentaciones de
cómic, dos exposiciones y cuatro máster class.
En su momento, en representación de la secretaria de Turismo del estado,
Adriana Vega Vázquez Mellado, el director de Promoción Turística, Rodrigo
Ibarra Lozano, aseguró que FILMAQ 2024 es un ejemplo claro de que la
combinación de cultura y turismo puede transformar a Querétaro en un destino
único y vibrante que atrae a visitantes de todo el mundo y enriquece la vida de
la comunidad.
“Esta feria no solo celebra la cultura a través de la literatura y los
medios audiovisuales, sino que también posiciona al estado como un epicentro
turístico-cultural de gran relevancia; se trata de una celebración de la
palabra y su poder transformador en la que las y los amantes de la literatura y
el entretenimiento explorarán las infinitas posibilidades de la palabra en
diferentes medios y lenguajes visuales, promoviendo la lectura y la escritura
en un ambiente que fomenta la creatividad y el intercambio cultural”, apuntó.
A su vez, la presidenta del Consejo Literario de Querétaro, Dalia Larisa
Juárez, indicó que a los integrantes de ese organismo les entusiasma ser
anfitriones y colaboradores en la FILMAQ 2024, con más de 41 escritores locales
y 11 editoriales queretanas.
De manera adicional, la directora de Educación Artística y Servicios
Culturales de la SECULT, Claudia Nevárez Lázaro, destacó que en la edición 2024
de la FILMAQ el poeta, narrador, ensayista y traductor queretano Francisco
Cervantes Vidal será objeto de un homenaje póstumo del que forma parte la
publicación de la antología "Obra soñada", compilada por Jesús Nieto
Rueda.
A la conferencia asistieron también Pancho Westendarp, encargado del área
de Medios Audiovisuales en la FILMAQ 2024, y Oscar Pinto, ilustrador y
participante del Pabellón del Cómic