REPUNTE EN SEGURIDAD OBEDECE A RESPUESTA DE GOBIERNO Y SOCIEDAD

Por: Redacción 

@MiDelegacionQro 

 

La presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, aseguró que el repunte en la percepción de seguridad que tuvo la capital del estado en la última encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana ENSU del Inegi, obedeció a una respuesta inmediata de sociedad y gobierno a los hechos de violencia registrados en Los Cantaritos, durante noviembre del año pasado.

Y es que Querétaro pasó del lugar 57 al 13 en las ciudades cuyos habitantes tienen una menor percepción de inseguridad, lo que significa solo el 33.9 por ciento de la población y un avance de 26.3 puntos con respecto a diciembre del año anterior.

"Vale la pena recalcar que hay, desde mi perspectiva, tres variables que se han estado cumpliendo desde esta fecha que hacen que, al día de hoy, Querétaro, recupere muchos lugares en términos de percepción de seguridad. La primera variable es que hubo una inmediata acción por parte de las autoridades, es decir, sucedieron los hechos de Cantaritos y de manera inmediata, tanto los gobiernos municipales hacen una alianza en pro de la seguridad, como el gobierno estatal hace también una alianza con el gobierno federal para que se puedan establecer medidas extraordinarias en términos de cumplimiento de seguridad y que se pueda asegurar que en el estado no se repita este tipo de circunstancias en el corto plazo", dijo.

Además de las acciones emprendidas por las autoridades de los tres órdenes de gobierno, Muñoz Altamira destacó la colaboración de la iniciativa privada para mantener o meter sus negocios en las reglas dispuestas por el Gobierno y aceptar todas las medidas a favor de la seguridad.

"La segunda variable que es importante analizar es que, inmediatamente, también la iniciativa privada se puso en coordinación con las autoridades, con los niveles que les correspondía, específicamente municipal y estatal, y se empieza a dar un cumplimiento de normatividad. Bueno, de estos cambios normativos que se pudieron haber implementado por cuestiones de salvaguardar la seguridad en el estado y que los comercios, sobre todo del giro de entretenimiento, que son los que pudieran haber tenido una percepción diferente de las circunstancias, son los que se alinean a una estrategia muy sólida, a una estrategia metropolitana de seguridad muy sólida, y a una estrategia estatal", destacó.

Finalmente destacó el compromiso de los ciudadanos, quienes acataron y respetaron todas las normas del gobierno y de los propios establecimientos.

"Entonces, pues hay una frase que yo siempre les comento y que de verdad soy una plena convencida de que el orden, la seguridad y la limpieza lo hacemos entre todos y esta no fue la excepción. Me parece que es muy importante resaltar que para que esto se diera de manera positiva las tres partes participamos en lo que nos correspondía a la seguridad, a la catar la ciudadanía, a la catar las instrucciones y las estrategias de seguridad", destacó.